Plaza José Bono y nuevo ayuntamiento de Noblejas. Toledo
Galería
Descripción
Como oportunidad de conformar un nuevo espacio público, la plaza abre un marco de intenso contenido ciudadano, en un escenario que, como la tradición ha demostrado, resulta excepcionalmente adecuado para alojar las funciones más representativas de la vida colectiva de una localidad. La elección formal de una plaza del tipo cerrado viene motivada en la tradición clásica española, con origen en el siglo XVI: la unión de aspectos funcionales y de representación, en un tipo de plaza programada en la que conviven las viviendas con los usos institucionales, lugar de encuentro de una población cada vez más consciente de su potencial cívico. El conjunto se ha orientado como una propuesta suficientemente ambiciosa para dotar al municipio de un edificio capaz de dar respuesta a las necesidades institucionales durante un dilatado período de tiempo, con especial cuidado en evitar prematuras obsolescencias. El empleo de materiales nobles, piedra caliza en fachadas y zinc en cubierta, refuerzan la idea de cualificar este espacio significativo, consciente de su importancia urbana y previsor de un extenso futuro en el contexto de un fuerte impulso económico y demográfico. |